![]() |
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Sitio web administrado por Alma Delia Giles Guzmán y Cristian A. D. Meling L.![]() CETMAR No. 11, Ensenada, Baja California Durante el año 2014 estuvo operada por alumnos de servicio social asesorados por la Dra. Alma Delia Giles Guzmán y el Profr. Cristian Adolfo Daniel Meling López. Antecedentes A la fecha las aguas residuales que se generan en el CETMAR No. 11 en Ensenada B.C. se vierten directamente al drenaje municipal ya que el plantel no cuenta con ningún sistema de tratamiento. Con este prototipo se pretende reutilizar hasta un máximo de 4 m3 diarios.
Baja California se cuenta entre los estados con mayor escasez de agua. Con menos de 266.5 mm3 de precipitación promedio anual y un intervalo promedio de evaporación de 1100 a 1580 mm (CONAGUA, 2007) el manto acuífero de Ensenada, es el principal abastecedor de la zona conurbada del municipio.
Es muy importante que se tomen acciones concretas hacia un mejor uso y cuidado del agua y que esto se refleje no sólo en una disminución del consumo, de los costos o de los contaminantes que se vierten al drenaje, sino que al tratarse de un centro educativo, el CETMAR se reeduque, en el marco de la RIEMS vigente, sobre sistemas de tratamiento de agua y residuos sólidos para que esta cultura alcance otros sectores de la comunidad.
Una planta de tratamiento que resuelva las necesidades de los más de 1700 usuarios del plantel, requiere de estudios previos (piloto) que permitan decidir la localización, las dimensiones, los materiales y la función óptimos. Este piloto tendría entre otras, la ventaja de servir como modelo didáctico para el desarrollo de competencias genéricas, disciplinares y profesionales en estudiantes y docentes a la vez que se genere una conciencia de la sostenibilidad y una cultura del uso y cuidados del agua.
La estructura consta de un tanque de aireación, trampa de sedimentos tipo Imhoff, sistema de desinfección mediante clorinador, cisterna para agua tratada y desecador de lodos. Además de un sistema neumático y sanitario, módulo de control eléctrico y tubería.
Actualmente se realizan pruebas de uso en la recuperación de áreas verdes para su aplicación como parte de los objetivos de la propuesta sometida a convocatoria instiitucional: " Recuperación de áreas para fines sustentables en el Centro de Estudios Tecnológiocs del mar no. 11" 2015 |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 |